domingo, 24 de enero de 2016

CLASIFICACION DE LAS PLANTAS MEDICINALES



Las plantas medicinales se clasifican por su acción, por su nombre científico y por sus nombres comunes.

ACCION
Por acción entendemos el efecto que estas causan en nuestro metabolismo. Estas acciones tienen nombres específicos dados por la ciencia, y entender su significado puede ayudarnos a identificar la planta que mejor nos conviene utilizar para nuestra condición.
Los nombres a veces son un tanto complicados y difíciles de memorizar, por eso vamos a crear una base de datos en este blog que espero les ayude.

NOMBRE CIENTIFICO
Los investigadores han tabulado las plantas por familias, géneros y especies. Dos plantas pueden pertenecer al mismo género pero ser diferentes en su especie. O dos plantas pueden pertenecer a la misma familia pero ser diferentes en su género y especie.
Esto es importante saber, porque dos plantas medicinales pueden ser muy parecidas al pertenecer al mismo género, pero la especie adecuada es la que va a producir los mejores resultados específicos.
En este blog vamos siempre a referirnos al nombre botánico completo y vamos a describir las plantas según sus características familiares, de género y especie.

NOMBRE COMÚN
Trate de ir al mercado y pedir urticaria tormentosa, lo mas seguro es que el vendedor no tenga idea de lo que esta pidiendo. La urticaria tormentosa es la uña de gato.
El o los nombres comunes son indispensables para poder conseguir el producto en el mercado y para poder buscar información en la red.


CLASIFICACIONES EN LA MEDICINA HERBARIA
En la medicina herbaria se clasifican enfermedades, no plantas. Por ejemplo, plantas para el cáncer, para las enfermedades de los pulmones, etc.

Este es un método de clasificación muy útil, ya que nos permite un punto de partida para buscar la planta que mejor se ajuste a nuestras necesidades.

Hay plantas que son muy específicas, mientras que el espectro de aplicación de otras plantas es muy amplio. A las últimas se las conoce como panaceas. De modo que el dicho común que nos dice que lo que pretende curar todo no cura nada no resulta cierto en el caso de estas plantas.

CLASIFICACION POR EFECTOS ADVERSOS
Existen plantas venenosas y plantas peligrosas que pueden causar graves problemas de salud. Por esta razón los investigadores han clasificado las plantas por su toxicidad, por sus efectos colaterales y por su interacción con otras plantas y drogas.
Por ejemplo, si estamos tomando medicinas para la presión, es posible que el tomar una planta que tiene este mismo efecto haga que nuestra presión baje hasta un nivel peligroso.
GRAS (Generally Recognized as Safe)  es la clasificación que da la FDA de los Estados Unidos de América a sustancias que generalmente se considera seguras. Si una planta contiene una sustancia que no es segura, es posible buscarla en este sitio web.
La toxicidad en las sustancias se mide en término de dósis por kg de peso corporal. GRAS son sustancias que en dosis muy pequeñas son dañinas, mientras que otras todo lo contrario; son plantas de las que no se conoce ningún caso fatal o grave; y que en los estudios de toxicidad el valor de gr./Kg. es muy alto. Es decir se necesita tomar una gran cantidad para que pueda haber un efecto tóxico.
En cuanto a las plantas, la FDA ha creado una base de datos de plantas venenosas que cualquiera puede acceder.

PERFIL HERBARIO
Con todas estas clasificaciones que he explicado es posible lograr lo que yo llamo un "perfil herbario" único para cada persona.
Lo que esto significa es simplemente llenar un cuestionario que permite evaluar las diferentes condiciones y debilidades de la salud de la persona y recomendar la planta o la mezcla de plantas que mejores resultados promete.